http://www.mercatradingbolsa.com


MERCATRADINGBOLSA
MERCATRADINGBOLSA
Alertas SMS
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
OperacionesValores2023
OperacionesValores2022
OperacionesValores2021
OperacionesValores2020
Indices2020
OperacionesValores2019
Indices2019
OperacionesValores2018
Indices2017
OperacionesValores2017
Indices2017
OperacionesValores2016
Indices2016
OperacionesValores2015
Indices2015
Trading 2014
Trading 2014
Indices2014
Trading 2013
Trading2013
Page 4
Trading 2012
MedioPlazo2012
Trading 2011
MedioPlazo2011
CarteraMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa

AnálisisMercatradingbolsa



    ANÁLISIS, ESTRATEGIAS Y VALORES   (en abierto)

Boletín informativo

   P.D: Reciba GRATIS en su e-mail nuestros boletines periódicos, Ideas de Inversión y Trading.


   Envíe ALTA a mercatradingbolsa@gmail.com


   Pruebe la DEMO de PROREALTIME y dibuje sus gráficos: PINCHE PARA ACCEDER

IMPORTANTE: El Trading en el mercado de divisas o derivados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.


 La operativa con instrumentos financieros apalancados puede exponerle a un riesgo de pérdida superior a sus depósitos y se adecúa únicamente a clientes con experiencia y con medios económicos suficientes para asumir dicho riesgo. Las transacciones con instrumentos de cambio de divisas (Forex) y con contratos por diferencias (CFDs) son altamente especulativas y particularmente complejas, y con un alto nivel de riesgo debido al apalancamiento. Debe asegurarse de que comprende el funcionamiento de estos instrumentos y de que puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Ninguna información de este sitio constituye un consejo de inversión o una recomendación de compra o venta de cualquier instrumento financiero.

   SITUACIÓN ACTUAL e IBEX 35:



   El conflicto en Ucrania y la situación en Israel están generando tensión y nerviosismo en los inversores, lo que ha desencadenado una ola de ventas en la mayoría de los principales índices bursátiles. En este contexto, el IBEX 35 se encuentra en una especie de punto intermedio, atrapado entre el soporte de los 9.000 puntos y su fuerte resistencia en los 9.500 enteros, sin mostrar una tendencia clara a corto plazo.


   Además, las medias móviles de 50 y 100 sesiones, que están alrededor de los 9.370 puntos, están actuando como una barrera sólida que dificulta el avance de los inversores más optimistas. Por lo tanto, es un momento en el que los inversores deben observar desde la barrera, ya que cualquier pérdida de los 9.000 puntos podría provocar caídas significativas, llevando al índice hacia los 8.750 enteros, lo que podría traducirse en fuertes descensos en la mayoría de los valores. En resumen, la prudencia es esencial en este momento.

   DAX:



   En lo que respecta a los demás índices europeos, tanto el DAX alemán como el Euro Stoxx 50 continúan bajo presión a la baja. En el caso del principal índice alemán, esta tendencia bajista se inició en junio y no ha cesado aún. En el momento actual, después de un primer acercamiento a la media móvil de 200 períodos en 15.645 puntos, los bajistas han tomado el control de la situación, lo que ha provocado caídas continuas.


   Con la jornada de hoy, estamos viendo la tercera caída consecutiva, acercando al DAX a los mínimos de este mes de octubre. Lo más importante es que se está acercando a la zona de los 15.000 puntos, que representa su principal soporte a corto plazo y un nivel de relevancia técnica y psicológica.


   Es crucial que los 15.000 puntos no sean vulnerados, ya que en caso de que esto suceda, las caídas podrían ser mucho más significativas. Para cambiar el sesgo y volver a un escenario más positivo, sería necesario observar niveles por encima de los 15.800 puntos, lo que, como se puede apreciar, está considerablemente distante de su cotización actual.

   S&P 500:



   En lo que respecta al Standard & Poor's 500, este índice ha dejado de mostrar una tendencia alcista desde hace un tiempo considerable, específicamente desde que se perdieron los niveles de 4040 puntos. La presión bajista ha sido dominante desde entonces, provocando caídas significativas.


   Uno de los indicadores que los inversores están observando atentamente son las medias móviles. La media móvil de 200 sesiones ha logrado frenar el avance de los bajistas en las últimas sesiones, cerca de los 4.220 puntos, mientras que la media móvil de 100 períodos ha detenido a los alcistas en las inmediaciones de los 4.400 puntos. Esto ilustra la realidad actual del índice, que carece de una dirección o tendencia definida.


T   anto superar como caer por debajo de estas dos zonas de referencia técnica implicarían movimientos más amplios, ya sea retrocesos significativos o intentos de recuperar niveles clave, como los 4.500 puntos. En este escenario, es fundamental no precipitarse y esperar a que los eventos se desarrollen antes de tomar decisiones adecuadas en el mercado.

   THALES:


    Thales es una empresa francesa especializada en los sectores de defensa, aeroespacial y seguridad. Su actividad incluye la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de una amplia gama de productos y servicios. Desde una perspectiva técnica, el valor se encuentra actualmente en una fase de recuperación que comenzó cerca del nivel de soporte de 127 euros por acción.


   Esta recuperación lo ha llevado a alcanzar máximos en 145 euros, a partir de los cuales es probable que experimente una fase significativa de consolidación o incluso retroceso en busca de apoyo alrededor de los 141,75 euros.


   En ese punto, podrían surgir oportunidades de compra, con un stop de protección en caso de que el valor caiga por debajo de los 138,25 euros por acción. El objetivo sería alcanzar niveles cercanos a los 150 euros por acción, una vez que el valor vuelva a entrar en una fase de tendencia alcista clara y sostenida. En el actual contexto macroeconómico, Thales se presenta como una opción atractiva para inversores que buscan resiliencia y solidez en su cartera.

   Un saludo cordial a todos y mucha suerte,


   Daniel Santacreu

   Jefe de estrategias y director de Mercatradingbolsa.com

   https://www.mercatradingbolsa.com

               Mercatradingbolsa, 16 de octubre 2023

 Por: Daniel Santacreu, Director y Jefe de Estrategias Mercatradingbolsa

    Síguenos en REDES SOCIALES: