http://www.mercatradingbolsa.com
MERCATRADINGBOLSA
Alertas SMS
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
OperacionesValores2021
OperacionesValores2021
OperacionesValores2020
Indices2020
OperacionesValores2019
Indices2019
OperacionesValores2018
Indices2017
OperacionesValores2017
Indices2017
OperacionesValores2016
Indices2016
OperacionesValores2015
Indices2015
Trading 2014
Trading 2014
Indices2014
Trading 2013
Trading2013
Page 4
Trading 2012
MedioPlazo2012
Trading 2011
MedioPlazo2011
CarteraMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa
AnálisisMercatradingbolsa

AnálisisMercatradingbolsa


MERCATRADINGBOLSA

ZONA EXCLUSIVA CLIENTES SMS MERCATRADINGBOLSA

Boletín informativo

ESTRATEGIAS y ANÁLISIS SOLO PARA CLIENTES SMS, a 10 de mayo 2022

    Vd. se encuentra en una zona PREMIUM RESTRINGIDA y protegida mediante su correspondiente NOMBRE DE USUARIO y CONTRASEÑA.


   Zona destinada únicamente a usuarios que han contratado nuestro servício Alertas SMS Mercatradingbolsa

   El Trading en el mercado de divisas o derivados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

   Hola a todos: 


   Las bolsas siguen muy complicadas. El escenario es complejo y muy volátil lo cual provoca que no estemos operando demasiado, para evitar quedar atrapados en activos y más activos y que la volatilidad o las barridas puedan echarnos del mercado. 


   El índice VIX de volatilidad es la clave, puesto que mientras permanezca por encima de los 20 puntos, los inversores van a estar hiper nerviosos a la hora de tomar decisiones de inversión (ahora lo tenemos superando los 33 puntos). Por tanto, no es momento de mover demasiadas fichas y sí de esperar. 


   Los movimientos son bajistas a la mínima que se conoce cualquier dato macroeconómico que no gusta, a la mínima que se sabe más sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania y a la vez que se conoce más sobre posibles subidas de tipos de interés e inflación. Así pues y a pesar de todas las caídas (que en algunos casos han sido abultadísimas), todavía podemos decir que tenemos prácticamente 1/3 de nuestras posiciones y estrategias en POSITIVO. Lo cual nos está adelantando que al mínimo rebote ganaremos dinero. Ibex perdiendo zonas de soporte clave, a la vez que el S&P500 y Nasdaq.



   Vamos, a continuación, con el análisis de los VALORES y estrategias que tenemos en CARTERA



   GRIFOLS


   La volatilidad se ha instalado en Grifols justo después de romper la barrera de los 17,35 euros por acción en la jornada que conocimos que la firma incrementó el 16% las donaciones en el primer trimestre frente al año anterior. Una notícia que despertó interés inversor ya que seguimos pensando que lo peor en el valor estaría ya descontado en el precio de su cotización. 


   Técnicamente, ha hecho suelo en la zona de los 15 euros por título, y la estrategia se antoja para medio plazo, ya que como habéis visto en cuanto este valor despierta interés inversor, rápidamente se decanta por las alzas y ya que estamos comprados en un precio muy interesante, la rentabilidad de doble dígito será un hecho. 


   Así pues, y mientras no pierda esos 15 euros por acción, los objetivos se sitúan exactamente en sus zonas de referencia técnica en cuanto a niveles proporcionales Fibonacci, es decir, los 18,85, y ya por encima los 20,40 y 21,50. Por tanto, y como podéis ver, el potencial de revalorización sugiere estar comprado y no tener prisas. Sin cambios en cartera.

   COCA-COLA


   Valor ligado al consumo, un sector que ante la situación actual podría compartarse mejor que el conjunto del mercado. La fabricante de bebidas carbonatadas y snacks, continúa ante una tendencia netamente alcista de fondo con formación de mínimos y máximos relativos crecientes en gráfico de prácticamente todas las temporalidades y adaptado a dividendo y ampliación. 


   Al precio le acompañan sus tres medias móviles más representativas como son la de 200, 50 y 20 sesiones. Recientemente ha superado una zona de resistencia situada en los 62,50 euros por acción y todo parece indicar que se encamina hacia niveles de 68 euros por título, y vuelta a entrar en subida libre absoluta. 


   En el momento actual está en plena fase de consolidación de niveles esperando que el mercado se decida por un rebote contundente para seguir revalorizándose. Es un activo donde estamos más o menos tranquilos y las ganancias latentes ya alcanzan en el momento de confeccionar estas líneas, el 4%.

   IBERDROLA


   Jornada de consolidación hoy para los títulos de la eléctrica, que buscan apoyo en su último nivel de retrocesión proporcional Fibonacci 61,80% al último gran tramo bajista previo que va desde los 11,90 a los 8,45 euros. La zona de los 10,70 pues, se consolida como una zona de soporte que deberá mantener en todo momento si no queremos ver nuevos retrocesos hacia los 10 euros y entornos.


   El sector de las utilities es uno de los pocos sectores llamados "refugio" que pueden o que deben funcionar mejor que el conjunto del mercado a corto y medio plazo. Por tanto, y pese a que es una posición que tenemos ahora mismo con ligeras ganancias, es un valor donde poder permanecer comprados y mantener el riesgo controlado. Tan sólo con niveles de cierres por debajo de los 10 euros se iniciarían correcciones mayores, pero es un escenario un tanto alejado ahora mismo. 

   McDONALD´S


   Comportamiento totalmente lateral para los títulos de la fabricante y distribuidora de comida rápida McDonald´s, que se sitúa entre los 245 y 255 dólares en esa estrecha franja por la que se mueve desde el pasado mes de abril. Estamos a la espera que resuelva este lateral por la parte alta, es decir, pueda superar su zona de resistencia más inmediata, algo que le daría un potencial movimiento alcista buscando los 270 dólares de forma casi inmediata. 


   Un valor donde también se puede permanecer más o menos tranquilo y controlar el riesgo ya que por la parte baja confluyen soportes importantes, medias móviles de cierto calado como son la de 200 y 50 sesiones. Un mantener muy claro ya que es de lo poco comprable en el entorno actual o que al menos se pueda mantener en cartera.

    APPLE


   En el caso de la compañía de la manzana mordida, Apple, si observamos su gráfico técnico veremos que se ha producido una ruptura a la baja de su zona de soporte creciente en los 156 dólares, aunque si trazamos su recorrido proporcional Fibonacci, el valor se encuentra ahora mismo (mientras estamos elaborando estas líneas) justo en esos 150 dólares la acción intentando formalizar un rebote, al menos por sobreventa.


   Invertir en Apple es hacerlo de la mano de un gigante, de un valor fuerte por fundamentales y una compañía sólida. La actual corrección desde los 183 $ hasta su cotización actual hacen del valor un atractivo interesante bajo el punto de vista técnico, por tanto yo creo que es una buena opción permanecer comprados en esta compañía, al menos por ahora. Mantenemos el título en cartera sin cambios.

  

    INDITEX


   Comportamiento completamente lateral para los títulos de la textil gallega Inditex, que se mueve entre los 19,40 y los 21,25 euros la acción, aunque bajo nuestro punto de vista lo peor para el valor estaría ya descontado del precio de su cotización, y lo que está haciendo es una extensa consolidación de niveles previos a iniciar un ascenso.


   Si finalmente la compañía es capaz de superar la zona de los 21,25 euros, iniciaría un nuevo tramo alcista tendente a buscar el siguiente nivel de retrocesión proporcional Fibonacci 38,20% que se sitúa en los 23,25 euros. Por tanto, un valor que no cae más de lo que lo ha hecho, y que puede devolvernos rentabilidades de doble dígito en cuanto mejore la situación actual. Tan sólo por debajo de los 18 euros se complicaría el gráfico, pero de momento es una opción que descartamos.

   Breves en: 



   Arcelor Mittal


    Nuevamente, ante nosotros un valor que se comporta lateralmente. Aquí las zonas de referencia son los 24 euros por abajo y los 31 por arriba. Cualquier escape en uno u otro sentido nos marcará el devenir de la compañía, que de momento y pese a que podamos ver durante las diferentes sesiones ganancias y pérdidas en porcentajes altos, lo que es cierto es que su tendencia es lateral y no hay peligro mientras no pierda los 24 euros. En cuanto vuelva a esos 31, nos plantearemos la salida con interesantes benefícios.





   Microsoft


    Reacción para los títulos de Microsoft que suben hoy cerca del 3% mientras estamos elaborando estas líneas, haciéndolo desde una zona de soporte clave como son los 270 dólares por acción, que no es nada más y nada menos que el 38,20% de Fibonacci a todo el gran tramo alcista previo, por tanto y si nada lo entorpece, tiene el camino abierto hasta los 298 dólares, que es su siguiente resistencia horizontal a la que se enfrentará en breve. Es un claro mantener en cartera, y eso es lo que vamos a hacer. Un gigante que a poco que mejoren las cosas y se forme un suelo de mercado, subirá con fuerza. 




   Meta Platforms


   Tal vez en esta estrategia no tengamos lo que se epseraba del valor, pero es que la coyuntura tampoco favorece revalorizaciones abultadas en esta clase de activos. Meta está en plena fase de consolidación de la caída que le llevó desde la zona de los 325 dólares hasta niveles actuales, donde además ha dejado un tremendo hueco bajista. A corto plazo, estamos vigilando que no se pierdan los 174 $, que es un soporte clave, ya que de hacerlo las perspectivas se volverían negativas, pero a corto y medio el valor debe tratar de recuperar y cerrar parte de ese hueco bajista, y ello implicaría rentabilidades de doble dígito para nuestra inversión. Toca pediros algo de paciencia para que se materialice.





   Banco de Santander


   Titubeos y más titubeos para los títulos de Banco de Santander, que se mueven sin ninguna tendencia definida, aunque esperamos revalorizaciones importantes en este tipo de valores (pertenecientes al sectorial bancario europeo), cuando comiencen a elevarse la tasa de tipos de interés. Recordemos que los bancos tienen su mayor negocio en esto, y les favorecerá sin dudas. Soporte en niveles de 2.50 y resistencia en 3,20. Cualquier movimiento en uno u otro sentido, marcará su próxima tendencia, que esperemos sea alcista. Mantenemos los títulos en cartera sin movimientos. 









   Un saludo cordial a todos y mucha suerte, 


   Daniel Santacreu

   Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

   Http://www.mercatradingbolsa.com