El fin del cierre del Gobierno en EE. UU. en el foco (10/11/25)

IBEX 35:

La posibilidad de que Estados Unidos ponga fin al cierre gubernamental está impulsando a las Bolsas, que ponen fin a varias jornadas de elevada incertidumbre y volatilidad. El Ibex 35 avanza algo más del 1% y recupera los 16.000 puntos, mientras los futuros de EE. UU. muestran ganancias de similar magnitud.

El Senado estadounidense ha avanzado en las últimas horas en un proyecto de ley para reabrir el flujo presupuestario del gobierno federal, cuya administración lleva 40 días paralizada, el periodo más largo en la historia del país, lo que había generado preocupación por el impacto en la economía y los mercados globales.

Los mercados de renta variable celebran hoy este hecho, impulsando al Ibex 35 por encima de los 16.000 puntos, es decir, superando el 50% del cuerpo de la vela desplegada el pasado viernes y mostrando signos de fortaleza que podrían llevar al índice español a tantear nuevamente la zona de los 16.200 puntos o sus máximos históricos.

Por encima de esa cota se abriría un nuevo tramo alcista, con objetivos cercanos a los 16.400 e incluso los 16.500 puntos. La zona de los 16.000 puntos es totalmente inexplorada, por lo que conviene mantener cierta cautela, pese a que la directriz alcista o zona de mínimos crecientes iniciada en abril permanece intacta, permitiendo al Ibex 35 avanzar en varias ondas alcistas.

Es crucial que el índice no pierda los 15.870 puntos, ya que su ruptura pondría en riesgo la tendencia alcista actual. Por encima de los 16.200 puntos, algunos valores podrían ofrecer interesantes señales de compra.

DAX

El DAX alemán mantiene un comportamiento totalmente lateralizado, con soporte en los 23.200 puntos y resistencia en los 24.640 puntos. A pesar de que la confluencia de sus medias móviles de corto y medio plazo se sitúa justo en el centro de este lateral, esto no ha influido en que el índice se incline hacia uno u otro extremo.

Actualmente, el DAX se encuentra en plena fase de rebote, subiendo un 1,82% en el momento de redactar estas líneas y abriendo un interesante hueco al alza desde el cierre del pasado viernes. Este movimiento deja claras las intenciones del índice de buscar nuevamente la parte alta del lateral, próxima a los 24.500 puntos en el corto plazo.

Teniendo en cuenta este comportamiento, podrían plantearse compras si el DAX se aproxima a niveles de 23.600 puntos, con un stop en 23.380 puntos y un objetivo en la zona de los 24.200 puntos. Por el contrario, si el índice se acerca a los 24.500 puntos, podría considerarse alguna posición bajista, esperando un retroceso hacia los 24.000 puntos, con un stop de protección por encima de los 24.700 puntos.

S&P 500

Las noticias sobre el posible fin del cierre del gobierno de EE. UU. están propiciando un rebote importante en los futuros americanos, que probablemente impulse al inicio de la sesión al alza. El pasado viernes se formó un martillo desde el soporte de los 6.625 puntos en el SP-500, lo que dejó las espadas en alto para que hoy lunes se acometa un nuevo tramo de subida, anulando parcialmente el último tramo de caídas tras el rechazo que experimentó el índice en la zona de los 6.924 puntos.

Es muy probable que hoy se intente atacar la resistencia de los 6.770 puntos y, por encima de ahí, buscar un nuevo intento hacia los 6.900 puntos. El SP-500 probablemente mejore esta tarde su aspecto técnico de corto plazo, lo que permitirá únicamente deshacerse de posiciones compradoras existentes.

No es momento de incorporar valores a la cartera a menos que se superen los máximos históricos de los 6.924 puntos. Por ahora, lo recomendable es mantener posiciones, ya que los niveles de sobrecompra son elevados y el mercado podría darse la vuelta en cualquier momento.

NASDAQ 100

Si analizamos el comportamiento del tecnológico NASDAQ-100, observamos una tendencia claramente alcista iniciada desde los mínimos de abril, en la que se han ido superando paulatinamente zonas de resistencia relevantes. Esto ha permitido al índice superar incluso la cota de los 26.000 puntos, un nivel de referencia técnica y psicológico importante.

El pasado viernes, el NASDAQ-100 también dejó una pauta de interés: una vela en forma de martillo originada en la media móvil de 50 periodos, alrededor de los 24.700 puntos. Dado que los futuros americanos anticipan una sesión alcista, podría generarse una continuidad de este impulso técnico, con objetivos cercanos a los 25.500 puntos.

Sin embargo, al igual que en el SP-500, no es momento de tomar posiciones alcistas hasta que estos índices rompan sus máximos históricos. Los niveles de sobrecompra siguen siendo elevados y no se aprecia un incremento significativo en el volumen de negociación cuando retoman el impulso.

Por tanto, es recomendable actuar con cautela y considerar compras solo en correcciones importantes a corto plazo. Al NASDAQ-100 le queda poco más del 5% para alcanzar sus máximos históricos, por lo que, salvo operaciones de muy corto plazo, conviene mantener la calma y no precipitarse.

ACS

Entre los valores protagonistas, destaca ACS, que sube un 2,12% en la sesión de hoy, consolidando una sucesión de mínimos y máximos crecientes iniciada hace tiempo. Habría que remontarse al ejercicio 2023 para encontrar alguna zona de mínimos que pudiera considerarse suelo de mercado.

Desde entonces, ACS ha desarrollado una pauta de mínimos y máximos crecientes en varias ondas alcistas, impulsando su cotización por encima de los 74,40€ por acción, un nivel de control y soporte que ha superado con facilidad.

Actualmente, ACS se dirige hacia la zona de los 79,20€ por acción, extensión del último lateral consolidativo, ya que el valor se encuentra en subida libre técnica y absoluta en gráfico adaptado a dividendo y ampliación. Por tanto, ACS es uno de los valores más alcistas y con mayor potencial en la bolsa española en estos momentos.

Se podrían considerar compras con un stop de protección por debajo de los 73,50€.

MICRON TECHNOLOGIES

Dentro de los valores que componen los índices americanos y que presentan cierta capitalización bursátil, destaca Micron Technologies, cuyos títulos han experimentado un repunte iniciado a principios de septiembre, alrededor de los 110 dólares por acción. Este movimiento ha dado paso a una tendencia claramente alcista, guiada por su directriz ascendente desde esos mínimos, que el valor ha respetado en todo momento.

Actualmente, Micron Technologies se encuentra en subida libre técnica y absoluta, en gráfico adaptado a dividendo y ampliación, con un objetivo cercano a los 250 dólares por título, zona hacia la que podría dirigirse en la sesión de hoy.

A pesar de que los niveles de sobrecompra son elevados, el valor todavía admite compras, aunque incorporarlo en estos niveles supone asumir un riesgo considerable. Si nuestro capital disponible no es elevado, lo recomendable sería esperar un retroceso hacia la zona de los 229 dólares para entrar, manteniendo un stop de protección por debajo de los 218 dólares, siempre en niveles de cierre.

Micron Technologies sigue siendo un valor sumamente alcista y mantiene potencial comprador en el momento actual.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de estrategias y director de Mercatradingbolsa.com

Https://www.mercatradingbolsa.com